martes, 6 de mayo de 2025

 89. Mi cuerpo habla

 

Ahora que estoy en este proceso de sanación, me he propuesto escuchar podcast que me acompañen en este camino, en el que estoy aprendiendo bastante, sobre todo de mi, escuche uno en el que hablaban únicamente sobre el cuerpo, y como este nos trasmitía mensajes, que habían muchos estudios que lo probaba, que cuando uno no sabe gestionar las emociones el cuerpo lo traduce en enfermedad y muchas veces a pesar de ir al medico a que te sane, no se encontraba el tratamiento porque no se trataba el interior, el ser de la persona enferma, por eso las enfermedades avanzaban hasta situaciones más y más complicadas. Puede parecer esto una enorme tontería, pero claro tienen toda la libertad de no creerme y puedo hasta estar mintiendo, tocaría revisar un poco, pero si lo pensamos un poco en frío se podría entender mejor, cuando enfrentamos una situación complicada, dolorosa o estresante, tensas tu cuerpo y hace que en tu cerebro se active la respuesta para sobrevivir,  lo que piensa tu cerebro entonces, es que estas frente a una situación de vida o muerte y envía la orden a los órganos que se ven directamente afectados, de que se preparen para sobrevivir, entonces estos pueden empezar a producir muchas células, a producir menos o a dejar de funcionar como siempre hasta que se pase la amenaza, hasta aquí estamos entendiendo, pero si nosotros no gestionamos esa emoción y solo la empujamos más al fondo a un lugar donde no se vea, la emoción sigue ahí y el cerebro sigue pensando que estas en la misma situación de vida o muerte y las señales que el manda son las que se darían para este caso, ojo que el cerebro solo tiene la misión de mantenernos vivos, no de mantenernos felices, su misión es ser eficiente, hacer de todo para que nuestro cuerpo funcione, lo demás es tarea de otra oficina. Pues bien, hasta aquí esta todo medio claro, pero se nos desarma el escenario, no tenemos a nadie más a quien culpar, pues además de todo, las enfermedades que nos puedan estar pasando son por las emociones que no nos permitimos pasar y es que se dice tan fácil, pero aquí me ven con la vena del ojo saltada y con dolor de talones que no me dejan caminar, intentando gestionar la tristeza con la que estoy conviviendo desde el 2024, no se me reventaba así el ojo desde ese viaje familiar, en el que me sentí tan soberanamente sola, como me vengo sintiendo estas ultimas semanas, escuche también en ese podcast que cuando te enfermabas, era también parte del proceso del cerebro de dar por terminada la situación de estrés, ósea como que ya mando la orden y el hecho que este dando a cabo y avanzando en el proceso es que la orden ya se cumplió y no fue renovada, y aquí con el parche en el ojo digo ¿yuju? Que jodido realmente, esto del trabajo interior y personal es realmente agotador, ayer después de la terapia, me sentía tan cansada y no solo porque me deshice en llanto, sino porque según yo ya estaba mejor y abrí una puerta que ni sabía que existía, me desarmó tanto, que después de la sesión, estaba tan cansada, más que cuando corro 13k: me dolían las piernas, los brazos, la cabeza; solo quería dormir, era pues mi cuerpo manifestándose. La curación del alma, el volverse a construir emocional y espiritualmente, es un proceso que sin requerir de esfuerzo físico intenso, es sumamente agotador, y nuestro cuerpo nos exige detenernos, pararnos a respirar, a rearmarnos, a ver el pequeño paso que hemos dado para salir de ese lugar. El domingo conversaba con unas amigas que empezaron a ir al psicólogo y decían: Si, esta bien; y yo les dije, es sumamente retador, van a tener más de una oportunidad en la que van a querer dejar de ir, porque les va a resultar muy doloroso, van a abrir heridas que ni siquiera sabían que tenían y eso las va a desanimar, pero no decaigan, lo que se siente al atravesar eso y saberse libres de ese peso, es algo que no tiene precio, es muy doloroso, abrir esa puerta que hemos ignorado tanto tiempo y ver como se caen todas esas emociones que encerramos ahí hasta taconear ese cuarto, para nunca más volverlas a sentir o a experimentar, es un proceso doloroso, difícil y muy solitario, sanarse una, es un camino que se debe de transitar sola y sin dejarse tirar abajo.

Hubo algo que me gusto mucho de lo que escuche en el podcast que les comento: lo importante que es hablarnos bonito, porque finalmente el cerebro entiende las cosas, como nosotros las entendamos. Si cuando perdemos el trabajo, nos decimos que es el fin del mundo y que no vamos a salir de esa, el cerebro mandará dos mil señales a todos de que tenemos que huir y buscar sobrevivir, sin embargo, si nos abrazamos, nos dejamos sufrir, sin fatalismos y tratándonos con amor, este entenderá que no hay riesgo de muerte y que vamos a sobrevivir y nos dejará pasar por esto con calma. Dice mi mejor amiga cuando le cuento lo cagada que estoy: ¡POR QUÉ TE HABLAS ASÍ! ¿Tú me hablarías así? Y yo le digo que jamás la trataría así y me dice, entonces ¿por qué te hablas así? Pero me cuesta un montón hablarme bien, estoy tan acostumbrada a decirme cosas feas y pensar en lo peor, que el cambio me esta costando mucho, pero no se me hace imposible, me estoy abrazando también desde ahí, comprendiendo que lo que le digo a mi cerebro es la respuesta que va a tener mi cuerpo, y que mi ser y mi yo también merece ser tratado con amor, y como parte de mi auto cuidado de cuerpo y alma, voy a tratarme mejor.

martes, 29 de abril de 2025

 88. Pena y Compasión

Esos conceptos se han estado dando vueltas en mi cabeza estos días y todo esta directamente relacionado a cómo te ven las personas y como manifiestan su presencia contigo. No sé si sea orgullo o un mecanismo más de defensa, pero no me gusta en absoluto que las personas sientan pena de mi: ¡ay pobrecita! ¡ay que pena!; no, por favor, eso me destruye, es gran parte de la forma en la que fui criada, que nadie tenga nunca pena de ti, tu siempre macha, valiente y nada te duele, tu para adelante siempre; entonces cuando algo me pasaba, no había espacio para dejarme ser consolada, era siempre hacer como que nada paso, pararme, sacudirme el polvo, hacer un chiste sobre lo que paso y seguir como si nada. A mis casi 40 años nunca me deje consolar, ni cuando pase por perdidas extremadamente dolorosas para mí, esa idea de siempre valiente, siempre macha, estuvo insertada en mi cabeza hasta hace poco, la verdad. Ahora que finalmente me dejé – no es cierto, me dieron un revolcón a la mala- atravesar por las emociones que por muchos años apagué o escondí, como el dolor, el sufrimiento, la tristeza pues; me he sentido sumamente temerosa, la verdad, porque no quiero que las personas se acerquen a mi para tenerme pena. Y aquí vamos a hacer un paréntesis importante, todos tenemos un familiar, cercano o lejano que va por el mundo viviendo y amando tener pena, es ese tío o esa tía que va y le dice a tu mamá: Ay, me pagan tan poquito en mi trabajo que no puedo comprarle eso a mí hijita – para que tu mamá salga corriendo a comprárselo- o esa tía que dice ¡ay me duele todo, no tengo a nadie que me lleve ni un pan a la casa! – lo que hace que todos estén en su casa el fin de semana para almorzar y que esta ponga cara de pocos amigos cuando lleguen- tampoco falta el amigo que va a decir que todo le va mal en la vida y que no tiene nada – para que tu papá le preste un dinero que nunca le va a pagar- yo detesto esa gente, por eso es que a estas alturas de mi vida, como dice mi mejor amiga, me he comido mi mierda sola, no me gusta contar mis desventuras, porque no quiero que la gente me tenga pena y me las he comido sola por muchísimos años, había construido una pared tan grande que finalmente me di cuenta que estaba sola detrás de ella y que era imposible que alguien la pudiera atravesar, y aquí sola en esta fortaleza me revolcó con la fuerza de mil huracanes la tristeza y no tuve nadie a quien acudir; con la poca fuerza que tuve, saque los pocos ladrillos que habían por la puerta donde estaba mi mejor amiga, mi hermana pues y ella pudo atravesarla y sentí por primera vez en la vida que alguien se compadecía de mí, y fue muy hermoso. Aquí me voy a detener porque nunca les dije cual era la diferencia entre ambas, resulta que cuando alguien te tiene pena, te mira desde arriba, te mira desde lejos, no reconoce tu fuerza, solo se enfoca en tu dolor, es distancia disfrazada de sensibilidad; mientras que la compasión es una mirada horizontal, es activa, esta junto a ti y te ve como una persona que sufre, se queda te escucha, te acompaña sin invadir y lo más importante reconoce tu fuerza aun en tu sufrimiento.  Me gusto mucho ¿saben? Siempre pensé que eran lo mismo, en palabras claro, porque pocas personas usan esa palabra, todos tienen penita, pero nadie te compadece, aunque también suena mal, pero porque nos han enseñado que es lo mismo que pena y ahora que estoy sintiendo que esta compasión viene tan acompañada de empatía y de amor, me siento tan abraza, tan cobijada. Recuerdo que el hada madrina le dijo a Cenicienta que la iba a hacer una mujer bondadosa y compasiva, y a mi eso se que quedo grabada en el cerebro, dije yo: para que una princesa quiere ser compasiva, que don tan pavo el que le dio el hada, y ahora que lo estoy sintiendo, es un don tan hermoso, que lamentablemente no todos tenemos, entender el dolor de los demás, apoyar y no juzgar, no alejarse ni ver con superioridad lo que le pasa a los demás, es una belleza, y yo tengo la bendición de tener personas compasivas a mi lado y en este momento, es un don que agradezco tanto, sentirme tan cuidada, amaba y valorada en momentos de dolor, es un privilegio que no tenemos todos.

 


A lo que voy, ser compasivo no es pedirles que tengan un brazo más o que les crezca una oreja más, es creo yo, uno de los dones más sencillos de cultivar, se tiene sobre todo que tener clarito donde tenemos el interruptor del EGO, para poder apagarlo y poder empatizar con el sufriente y abrazar a este ser humano con virtudes y errores que la está pasando mal, imagínense un mundo donde la gente no solo tenga pena, así de lejos sin mover un dedo y alejándose de las personas que la pasan mal, sino que sean compasivos con el dolor del otro y estén ahí, en silencio, sin hacer nada, pero ahí, cuanto bienestar podríamos darle a esa persona que esta atravesando por ese dolor, piénsalo, no es tan difícil, apaga tu ego, y ve a ese sufriente como una persona entera, que se doblo por un ratito, no se rompió, solo se esta reconstruyendo, así míralos y vas a ver lo mucho que los puedes ayudar.

lunes, 21 de abril de 2025

 87. Sola

Dícese de estar sola de esa persona que no tiene compañía, que esta por el mundo sin nadie que la acompañé, y hasta estas alturas de mi vida lo había entendido así; finalmente y después de mucho tiempo entendí lo que es estar sola rodeada de gente. Hace un tiempo, cuando vivía en otra ciudad, sola claro esta; me sentía realmente sola, no tenía ningún familiar ahí y las amigas que tenía ahí eran poco cercanas, así que si un día me sentía triste, contenta, asustada o enojada, por algo particular o muy del montón no tenía a quién contarle y vamos que eso es mucho de estar acompañado, tener alguien a quien contarle que te atoraste con el agua por reírte, que alguien en el bus se quedo dormido en tu hombro, que un tipo raro te siguió por tres cuadras hasta que lo pudiste evadir, que el tipo de la bus te dio de vuelto una moneda falsa, esas cosas mínimas, tonterías pues, que necesitas siempre de quien tener para contarle, y cuando vivía en esa ciudad me sentía realmente sola. Más sola aun me sentí cuando tuve una pequeña gran victoria y a pesar de que la compartí con las personas importantes para mí, tampoco estuvieron, entonces ese día cuando premiaban a los ganadores y cada uno fue con su portátil y nadie hizo bulla por mí, me sentí asquerosa y terriblemente sola. En fin, lo justificaba yo todo, por el hecho de estar en una ciudad diferente, sin familia y sin amigos, eso debe de ser, me dije, y me daba palmaditas en el hombro para consolarme de ese sentimiento de vacío que se instalaba en mi corazón, pensaba, si esto hubiera pasado en la ciudad donde están todos...pero no están, es por eso. Ni cuenta me di que ese sentimiento se había instalado con 4 estacas dentro de mí, cuando regrese a la ciudad donde estaban todos, las cosas habían seguido avanzando sin mí, entonces ya no había un espacio para mí, era como si me hubiera mudado a una ciudad de círculos y yo era un cuadradito, no había un lugar en toda circulopolis donde un cuadrado podría encajar, fue una pena, me tuve que volver a ir. Es curioso, como todos pensamos que vamos a ser círculos toda la vida, pero con el pasar el tiempo y las actividades a las que nos dedicamos, sin percatarnos tal vez, nos vamos volviendo, cuadraditos, rectángulos, hexágonos y demás, y muchas veces no encontramos ni cuadradopolis ni rectangulopolis y no nos queda nada más que quedarnos solos. Me dicen que me he acostumbrado a estar sola, que ya no quiero que nadie se me acerque, no es cierto, soy un cuadrado que funciona tan bien solito, que ahora cuando otra figura geométrica se me acerca, debe de ser muy especial e importante su compañía para que yo me quede ahí. No es culpa de nadie, yo estuve este fin de semana con mi familia circular y les juro que hacía tanto tiempo que no me sentía tan sola, se me rompió el corazón de ver que nunca más iba a poder encajar en circulopolis, me afane tanto, quise romper mis puntitas y hacerlas circulares, pero un cuadradito no encaja en el espacio de un circulo ni viceversa, y cuando comíamos y los veía hablar de lo lindo que era no tener esquinas, porque son feas y dañan, me di cuenta que mis ángulos y yo no íbamos a pegar más en esa mancha y me sentí tan sola, ya no puedo volver a ser un circulo y  ¿saben? Tampoco quiero. 

 Ojo, no quiero decir con esto que ser circulo sea malo y que los cuadraditos somos lo mejor; no es por donde voy, lo que pasa es que me abrí de ellos para hacer y aprender tantas cosas, que me modifiqué y ya no es una posibilidad volver a mi circules de verdad. Solo conozco un cuadradito, que vive lejos pero que me escribe con regularidad y que me hace sentir menos sol, tengo un par de amigos rectángulos con los que de cuando en ves me puedo entender, pero siempre saltan esas distancias que nos separan. No conozco cuadradopolis, vivo en una ciudad donde todos las figuras son super bien recibidas y eso me hace feliz, mi perrita cuadrada y yo la llevamos bien, pero me siento sola, a pesar de que amo y valoro mi soledad, me gustaría que hubiese más cuadraditos por aquí, o por lo menos círculos que, como los rectángulos, puedan ser amigos de todos. Me apena por mi familia circular, porque me gustaría ser cobijada por ellos, pero entiendo que mis ángulos y mis paredes rectas no son lo que ellos esperaban de mí, ni es algo a lo que ellos estaban acostumbrados... ¿pero saben quég? Desde que fui un círculo, ellos ya veían el potencial de cuadrado en mi y se alejaron, así que, no hay mucha diferencia.

Nunca antes me había sentido sola rodeada de tanta gente, no me refiero a gente desconocida, que no te conocen ni tu a ellos, hablo de ese tipo de soledad con gente que te conoce y gente a la que tu quieres y valoras, esa soledad es de romper el corazón y ni con grapas ni con el mejor pegamento se pude pegar, ojala queridos cuadraditos, que encuentren a más de la figura geométrica que sean, para que los escuchen, los validen y les regalen su presencia, no esa de estar solo parado al lado tuyo, sino esa presencia de estar parado alado tuyo validando y honrando al cuadradito que eres.

lunes, 14 de abril de 2025

86. Dejar que te atraviese

Escucho un podcast siempre que corro, lo prefiero a escuchar música, porque como últimamente mis pensamientos están siendo bastante intrusivos, prefiero tenerlos esperando mientras yo me concentro escuchando conversaciones interesantes. Ciertamente me a hecho mucho bien eso, encontré un podcast: La Magia del Caos se llama, y la verdad que es un bonito resumen para mi vida los últimos dos años, en fin, hoy mientras corría mis 13k, escuchaba que hablaban sobre el niño interior y la idea equivocada que tenemos todos; mucha televisión diría por ahí, mucha ignorancia y facilismo diría yo. Pues ahora que estoy atravesando por mis procesos personales, me he dado cuenta cuantas heridas de infancia tengo sin resolver y cuanto tiempo he estado poniéndole curitas o echándole agüita para limpiarlas, pero nunca me había dado el tiempo de sentarme a ver: cuando, como y quién me las hizo. No crean que en un estado de profunda madurez, he decidido analizar mis heridas y curármelas, pues no; me paso tal cual lo dijeron en ese podcast: la emoción es un repartidor que esta tocando la puerta para entregarte el paquete y que tu recibas, le firmes y el se pueda ir en paz; pero este repartidor tiene que entregar el paquete y sino le abres, te va a tumbar la puerta y de te va obligar a recibirlo, y así me a tocado a mi desde  hace poco más de un año, las emociones me encontraron escondida detrás del sillón y vinieron todas juntas. Pasa que cuando fuimos pequeños, nos enseñaron cosas duras – ojo aquí, no es un juicio para nuestros cuidadores, ellos enseñaban desde el lugar que les enseñaron a ellos y ese lugar en muchas de las ocasiones fue un lugar de dolor y evitamiento- nos enseñaban a no sentir, por ejemplo; no se podía llorar, solo las niñas lloran o el famoso llorar es de cobardes, nunca dejes que nadie te vea llorar ¿de que lloras, te voy a dar razones para llorar de verdad? Casi siempre las emociones que no nos dejaban transitar eran las de pena, dolor; eran incomodas para los cuidadore, no sabían como consolar, porque nunca fueron consolados, entonces era mejor evitarlas, esconderlas, callarlas y eso hicimos. Yo era super llorona de pequeña y se reían mucho de mí, seguro que ya va a llorar, no le digas nada porque de todo llora, ya seguro esta llorando, no juguemos con ella porque va a llorar; y cosas así, entonces como nadie quería estar conmigo cuando lloraba y no me gustaba estar sola, deje de llorar, entonces ahora en lugar de darme todo ganas de llorar, ahora todo me daba colera y vivía renegando ¡ay ese genio tuyo, de todo te enojas! Era muy difícil tenerlos contentos, pero al menos con estar enojada nadie se alejaba de mí, así que con esa me quede y transite en enojo muchos años. El año pasado, no por una decisión voluntaria, el dolor me atravesó y no como una ráfaga de vientito que pasa suavemente, sino como un huracán que destruye todo a su paso y así fue, me ha atravesado tan fuertemente el dolor, por todos estos años que lo tuve esperándome en la puerta, que es extraño que aun después de 11 años me doy cuenta que sigo triste por la muerte de mi abuela, que me destroza el alma vivir en esta casa que fue de ella y estar sola sin ella y muchos otros dolores que nunca pude decir pero que en este revolcón que me dio la emoción se han destapado, se destapó la olla y todo salió volando, esparciéndose por todas partes, sin control y sin piedad. Es gracioso, porque yo siempre fui la valiente, la que no lloraba, la que pasaba lo que pasara estaba para consolar a todos, siempre atenta y centrada preocupada de que todos estén bien, yo con un par de lágrimas todo bien, no hay que llorar mucho, a la gente no le gusta, pensaba; pues que paso que ahora que no puedo ser la valiente y soy la que llora mucho, no tengo quien me consuele, no estoy acostumbrada a ser consolada, ni a pedir consuelo, que difícil, cuando la gente esta acostumbrada a verte de una forma y de repente un día tienes que soltar lo que te ahoga para poder respirar en paz y ser finalmente tú, duele un montón.

 Bueno a lo que voy, me pareció hermoso lo que escuche hoy, deja que la emoción te atraviese, no han enseñado a prohibirnos sentir, que eso esta mal, que no debemos dejar que eso pase ¡no sientas! Escóndelo, ocúltalo, entiérralo, pero ¡es tan doloroso! Tarde o temprano, eso que sentimos sale, y nos atraviesa como un puñal en el corazón, es mejor dejar que la emoción pasar en su tiempo y momento para que sea una brisa que tal ves nos mueva un poco de nuestro lugar, pero que nos de espacio para mantenernos de pie, mientras más tiempo la evitemos, más fuerza va tomando y más doloroso va a ser el proceso para nosotros,  olvídense de eso que es malo llorar o enojarse, nadie puede vivir siempre feliz, siempre sonriendo, déjense sentir, para poder tener paz.


lunes, 7 de abril de 2025

 85. ¡Ponte las pilas!


 

Ya no estes triste, hay gente a la que le va peor que a ti, ponle ganas, piensa cosas bonitas, el infaltable: ya no llores y a mi me va peor; son frases frecuentes que las personas con depresión tenemos que escuchar ¡que difícil! Me cuesta mucho decir que tengo depresión, por dos motivos, el primero, que me quiero evitar las frases que acabo de ponerles, las mismas que pueden venir acompañadas de chistes o pedidos de que saques una sonrisa o pedidos de que veas lo afortunada que eres o de escuchar las cosas feas que le pasaron a la persona que le acabas de contar; pero sobre todo no me gusta contarle a nadie eso, porque me da vergüenza. Es complicado de explicar, pero desde que tengo uso de razón, la salud mental ha sido más tabú aun que las salud sexual, creo que se iban por el mismo nivel, ambas eran temas totalmente prohibidos. Entonces he tenido que llegar a los 39 y pagar mi terapia, para poder entender, que todas esas cosas que me pasaban: el insomnio, los temblores, las parálisis de sueño, el insomnio, los dolores de cabeza y los inexplicables dolores musculares; eran por la depresión y ansiedad con la que he vivido desde siempre. Me recuerdo a mí misma pasándola tan mal, teniendo tanto miedo frente a cosas de las que no tenía control, pero siempre en silencio, esperando cerrar la puerta de mi cuarto para poder expresar lo que realmente sentía, que jodido, no poder llorar tranquila por tener miedo al juicio de los demás es una vaina. Ahora pensarán que soy una persona triste que anda llorando por las esquinas y que no se ríe jamás: no es cierto, me considero una persona alegre, que esta de buen humor casi siempre, que lleva las cosas con calma, si ese es el personaje que toco construir, siempre feliz, siempre de buenas, pero ya interpretar 39 años al mismo personaje me ha desgastado ¿saben? Ahora se me antoja ser Anahis. He asumido mi depresión el año pasado, que una serie de eventos desafortunados – no como los de la película- me pasaron y al estar sola, encontró la ventana para manifestarse de una vez y por todas las veces por las que no pudo manifestarse antes. Es increíble, yo siempre pensé que las personas veníamos al mundo con una cantidad de lágrimas y que, al llegar al límite, te secabas, no quedaba más, botella vacía; ¡error! Creo que en lugar de tener el 50% de agua en mi cuerpo, yo tengo el 90%. El año pasado, me pase un día entero llorando, desde que desperté, hasta que me dormí y dormía también, mientras comía, mientras me lavaba los dientes, mientras leía, no podía dejar de llorar, me pase un mes entero llorando, y no un par de lágrimas, que bueno, no señores, los verdaderos lagrimones esos que te mojan el cachete completo cuando van cayendo, además de los mocos que también eran agüita y de la saliva que se me salía en los sollozos, me recuerdo y me dan muchas ganas de abrazarme, me siento bien orgullosa de mi por haber podido salir de eso y mejorar mis condiciones. No quiere decir que no lloro, sigo llorando todos los días; pero pronto medito, me concentro en mi respiración y lo más importante tomo agua – porque quiero parchar todo lo que se me va en llanto. No he dejado de estar triste, estoy en el mismo estado de la depresión, solo que ahora estoy intentando gestionarla mejor, solo que ahora los ataques de ansiedad me quieren tumbar al piso y les juro que es una lucha diaria por estar bien. Es una verdadera mierda que sea tu cuerpo el que te quiera joder, porque no tienes mucho por donde oponer resistencia, sin embargo, se lucha y es rema para poder salir de ahí, no siempre con éxito, pero he aprendido a agradecerme el esfuerzo por estar bien, aunque muy seguidas veces no lo logre. Bueno, esta vez decidí pedir ayuda y la verdad que me dio mucho miedo, porque el juicio es algo que nos desarma, tuve la suerte de que mi mejor amiga sea psicóloga y cuando le dije, a pesar de estar lejos, me abrazo y me recordó que esta siempre ahí, y las veces que tengo un episodio muy jodido y que siento que no doy más, le escribo y se que esta, y con eso basta, que importante estar, solo eso. Lo tuve fácil con ella, porque para mi con ella nada a sido difícil, sin embargo no dejo de estar sola y pensé que sería buena idea decirle a alguna amiga con la que comparta circunscripción territorial, me fue bastante mal; le dije amiga tengo depresión, me dijo Nooo nada que ver, eso no, eso le da la gente ociosa, a la que no tiene nada de que preocuparse, mira tu ponte las pilas, este mal tiempo va a pasar, mira a mi se me perdió mi reloj el otro día, uno carísimo que me compre, y mira estoy completa, no te bajonees, sal a correr, ponle ganas, ocúpate en hacer algo, no pienses en eso y va a pasar, no te preocupes, mira tengo que ir a hacer algo urgente te llamo más tarde, claramente no volvió a llamar.

 


Es muy jodido tener depresión, no es solamente estar triste; es tu cuerpo con cero ganas de vivir, es tu cabeza repitiéndote mil veces que no sirves, que estas sola, que todos avanzan menos tu, que estas sola, que a nadie le importas, que te vas a quedar así para toda la vida, y muchas otras flores más; luchar contra ti es una de las peleas más difíciles que  hay y cuando tienes a alguien al lado ayuda un montón, a veces no; nos han enseñado tanto que tenemos que ser fuertes, que nos pasamos el tiempo interpretando papeles que  no nos corresponden y dejamos que tantas cosas se acumulen dentro, que cuando salen, son un tsunami que se lleva todo lo que encuentra a su paso, y tú te encuentras tan débil que solo te dejas llevar. Yo estoy intentando serme fiel y me he armado mi horario de actividades básicas que me he prometido cumplir, escribir es una, por eso estoy más pilas con el blog este mes; si bien no tengo a quien contarlo, tengo a quien escribirlo y tal vez alguien pueda leerlo y se abrace fuerte, por el abrazo que nadie nos da.

El domingo voy a salir a correr a las 6am, con una amiga a la que le dije que estaba triste y me dijo que la tristeza se iba corriendo, le creo, se que es así, o al menos mi pena y yo saldremos a correr con ella, es como un arbolito que encontré bien plantado mientras el tsunami me llevaba, me voy a sostener de el bien fuerte, hasta que las fuerzas se me vayan y me vuelva a dejar llevar, tal vez no ¿quién sabe? Hoy no estuve bien, pero lo intente, no me falle y me bañe y comí, eso me pone un poco contenta, no fallarme a mi es mi prioridad.

martes, 1 de abril de 2025

 84. Tú, tu novix y yo

Llevo bastante tiempo soltera, y con esto no quiero promocionarme ojo, lo que pasa es que estoy bastante acostumbrada a mi estado y mucho tiempo ha sido fácil para mi pues la mayoría de mis amigas y amigos también lo estaban, entonces las dos, o las tres salíamos felices a comer, al cine, a caminar o simplemente en nuestras casas chela en mano escuchando música para llorar. Pero de un tiempo para aquí, soy la única soltera de todos mis grupos sociales – otro día ahondaré más en esto, pero tengo dos grupos sociales, en ambos somos 3, ambos grupos los conocí en diferentes momentos de mi vida, por lo tanto entre ellas no son amigas, solo se conocen por medio mío- entonces en cada uno de estos grupos somos 3, contando conmigo y en uno de estos grupos todavía me quedaba una amiga soltera, pero oficialmente desde marzo, que yo me enteré, soy básicamente la única soltera que queda y que yo conozco, todas casadas con hijo y pareja estable, 5 de 6. Bueno, dirán ustedes ¿ya y? Voy ahora con un ejemplo de mi situación: el fin pasado, se caso una de mis grandes amigas, la única mesa impar fue en la que estuve yo, claro porque fui con nadie, y en mi mesa habían 4 parejas sentadas, una de ellas mi gran amiga, la que tuvo a bien adoptarme con su novia,  y debo confesar que las 3 nos la pasamos bomba, más genial que muchas otras parejas que ni se pararon a bailar, nosotras 3 loqueamos terrible, lo que me llevó a darme cuenta, que una vez más he sido adoptada por una pareja. No hace mucho me hice amiga de una pareja de esposos, los adoro a los dos y era habito frecuente para mi ir a su casa a almorzar, quedarme en la noche tomando un vinito con ellos o salir con los dos a los cumpleaños de los amigos que tenemos en común, quiero aclarar aquí que nunca me sentí un poquito incomoda, los dos son mis amigos y como familia para mí, pero ahora que lo veo de afuera puedo verlo como lo veían los demás: le decían a ella que tenga cuidado conmigo de su esposo y a él le decían que no tenga tantas confianzas conmigo ¿raro no? Pero se que hay toda clase de personas, yo no, para mi son mis hermanos los dos y los quiero con todo mi corazón, extraño a muerte la salida con ellos: como cuando nos paró el policía y estaba mi amigo manejando con una chela encima o como cuando estábamos tomando un vinito en su sala y los 3 nos quedamos jatos hasta la madrugada, confianzas que nos permitíamos porque nos conocemos hace mucho y los 3 somos amigos de toda la vida. Ahora vuelvo a esto, quiero que abran los ojos a la realidad, estimados, estimadas y estimades, es muy muy actual que las parejas adopten a un amigo soltero sin riesgo ni temor de que se les meta por los ojos a su pareja; siendo claros que uno adopta a un amigo al que le tiene mucha confianza, con el que hasta hace poco compartía camino y que no quiere perder por el hecho de estar en pareja, entonces es fácil incluirlo en tu nueva situación. Detengámonos a pensar un ratito, cuantas veces a pasado que un amigo por estar en pareja se aleja de todos, se aísla a vivir solo con la pareja y se convierte en un siamés que solo puede salir y estar donde este su media naranja, esos que hasta terminan las frases del otro, que comen del mismo plato y que comparten cerebro porque empiezan a pensar todo igual  y no tiene opinión propia, hago aquí un paréntesis para nombrar también a esos amigos que le cuentan todo a su pareja y de repente te encuentras un día con el esposo de tu amiga y te pregunta: ¿y qué tal te fue en el ginecólogo, tenías infección o era otra cosa? Parece chiste, pero es anécdota; esas parejas que pierden su individualidad cuando están juntas me saca de quicio, porque al fin y al cabo tu amigo no es la pareja, no tendría porque saber que tienes un grano en la nalga que te vas a ir a hacer ver, por favor amigos del mundo ¡no pierdan su sentido de la privacidad por estar en pareja!

 


Les seré profundamente franca, inicialmente me incomodaba mucho salir con una pareja de amigos, sentía que estorbaba que ellos tal vez querrían chapar y manosearse con privacidad y yo francamente sentía que estaba ahí con el violín más grande del mundo y me sentía asquerosamente incomoda, pero cierto es que, a pesar que eso siempre estuvo en mi pensamiento, nunca me he llegado a sentir así, las veces que he salido con una pareja de mis amigos, me la he pasado genial y he llegado a conocer a las parejas de mis amigos y me han parecido personas maravillosas, muchos de los cuales se han vuelto mis amigos después – hago la aclaración también de que después de salir con los maridos de muchas amigas me han parecido seres nefastos y no he encontrado una razón lógica para que hayan decidido unir sus vidas a personas tan mono neuronales, estúpidos y aburridos, pero bueno, esos son los menos-  entonces uno entiende porque tus amigos, que son personas a las que quieres sinceramente y con todo el corazón, ha escogido a esas personas para compartir sus vidas y hacerse mejores personas.

Quiero entonces a ti amigo, amiga, amigue que estas en una relación y tienes un amigo soltero, que te detengas hoy a pensar si sería buena idea adoptarlo y sacarlo con ustedes de cuando en vez – ojo tampoco estoy diciendo que es buen plan que la saquen todo el tiempo con ustedes, la pareja tiene que tener su espacio para estar juntos y demás-  si tienes una amiga de confianza total, que no te vaya a bajar el marido, invítala de ves en cuando a tomar una chela o a comer en la casa, se la pasa bomba uno, al menos yo con  las parejas que me han adoptado, nos la hemos pasado siempre bien y además de darle una brisa nueva a su relación, porque de pasada conoces como es esa persona con la que estas con tu amigo, tienes tiempo de calidad con dos personas que quieres: tu amigo y tu pareja. Y tu amigo, amiga, amigue soltera, no te hagas la difícil o la que vas a incomodar a la pareja y anímate a salir con ellos – más bien no te pases de resbalosa y te le ofrezcas a la pareja, ni tampoco la estés quemando con información que tu sepas, recuerda que las cosas que sabes de tu amiga, se irán contigo a la tumba, y la pareja no necesita saberlas, al menos no de tu boca- déjate entonces adoptar por una pareja y se amigo de la pareja de tu amigo; mientras más solteros adoptados por una pareja haya, menos personas sin tener con quien bailar en una fiesta habrá y quien sabe, como yo, tal vez te vuelvas la consejera matrimonial de la pareja, te aclaro desde ya que por ese servicio no te caerá ni un sol, !ah! pero el drama no faltara y si ya estas soltero un poquito de picante a la vida no caerá mal ¿verdad?

 

miércoles, 26 de marzo de 2025

 gamer streamer mascota logo vector ilustración 13336791 Vector en Vecteezy

 83. La Respetación

Los tiempos vienen siendo confusos para mi y para muchos de mi generación; ya no se si somos millenials, boomers, generación X; no lo sé, mis sobrinos dicen VIEJOS, por momentos me siento así. Ayer nomás estaba mirando la tele y uno de estos chicos que se hacen famosos por armar torres de vasitos en la tele, enseñar el pecho y chaparse a cuanta puedan, hizo una trasmisión en vivo, en una de esas cosas que se llaman streming, que tampoco sé que es –gente que se graba haciendo cosas en línea creo que es - el tema es que, mientras ingería alcohol con sus otros 2 amigos hombres y 2 chicas, se frotaban las partes y nalgueaban a las chicas con una frialdad, que yo a mis 39 años me quede sorprendida. Ahora no quiere decir que me voy a hacer la calzón con bobos, y voy a decir que jamás en mi vida he hecho eso, que Jesús María y José, como chapan entre todos y como se dejan agarrar el poto, porque vamos todos hemos sido chiquillos y lo hemos hecho, claro, PERO NUNCA EN VIVO PARA UNA RED SOCIAL, quiero decir – afortunadamente, gracias Señor Padre Nuestro- en nuestras épocas las redes sociales no eran tan importantes y no nos daban los megas para transmitir tantas tonterías, se nos acababan nos datos al toque; pero los chibolos de ahora tienen la urgencia de transmitir todo, de colgar todo, de que todo el mundo vea lo que hacen y aquí quiero hacer un pero: dejar te que metan la mano, chapar con uno, luego con el otro, permitir que un pata insinúe que te has encamado con dos el mismo día y vamos que ahora viene lo peor- les juro que esto si hizo que se me descolgara la mandíbula-  él más conocido de los galifardos que se encontraban ahí, le preguntó a una de las chicas si es que ella chupaba culo, quiero detenerme aquí para decirles que hasta para mi a sido realmente incomodo escribirlo, imagino que preguntarle eso a una chica, en una trasmisión en la que sabía que habían 5mil personas viéndolos, no le generó ni media arruga en la frente, todo lo contrario lo que hizo fue morderse el labio y a continuación de que la chica le dijo que no, este individuo le insistió: ¿a un amigo cercano?  a lo que la chica que no debe de tener ni madre ni padre – porque si tuviera ya la hubiera ido a sacar de los pelos de ahí- le dijo bueno, puedo hacer una excepción, estoy depilado le dijo el pobre diablo ese. Disculparan la indignación de señora, pero realmente quisiera saber si estos niños, que no lo son tanto porque el más conocido tiene 30, son conscientes que hay miles de personas que los ven y que eso que publican en redes, se queda colgado ahí para siempre, por más que se borre, en la nube siempre queda un camino de como llegar a eso, es algo que les decía a mis alumnos en la universidad: lo que pongan en internet queda para toda la vida. Entonces digo yo, algún día cuando sean más grandes y estén en algún lugar donde quieran ser tomados en serio – porque no creo que su plan de vida sea vivir para siempre haciendo streamings tomando alcohol, metiéndole la mano a las chicas y preguntando a la gente si le quieren lamer o no el que les cuento- ¿no les va a pesar que haya por ahí un video de ellos haciendo semejante estupidez? Por un momento me dieron pena las chicas, que estaban ahí para que el chico bacán les haga caso y las saque a pasear en su maserati, hasta donde rebajo mi dignidad para ser aceptada en un grupo, en la universidad o lugar a donde vayan, la gente nos las va a señalar y dirán: mira esa es la chupa culos.

                                                       Cyberbully PNG Imágenes Y Dibujos Con Fondo Transparente Gratis - Pngtree

 Pensé también por unos segundos en mis sobrinos: ese es el grupo social en el que pueden llegar a desarrollarse, tal ves ellos también tengan amigos que son así; me aterré un poco. Precisamente este mes salió en Netflix una serie buenísima que se llama Adolescencia,  que va un poco con esto, de lo lejos que estamos de entender -  nosotros los grandes o lo viejos- las dinámicas con las que se manejan los más chicos, tristísima la historia que cuenta la serie, pero me quede pensando, si a una chica aquí en el país, le parece normal que un hombre le pregunte esos asuntos: un hombre que no es su pareja y que claramente no la está respetando, ni validando su intimidad ¿cuántos casos como el de la serie estarán a nada de pasar por aquí? Pienso ahora ¿por qué te hace ser una personas más bacán, mas chévere, mas popular hablar de sexo, de tu intimidad sexual? Chapar, tirar, manosear a alguien tener más hembritas, dejar que un chico me meta mano, tener relaciones sexuales con un tipo o varios, tener enamorado; ¿por qué todo lo que tiene que ver con la sexualidad y la forma en la que rebasas los límites de lo “establecido” te hace ser una persona más genial? Entiendo que en nuestra época estuvo todo tan prohibido y lo tuvimos que hacer todo a escondidas, que tal vez eso a generado que ahora todo lo quieran salir a gritar y a mostrar lo confrontadores, lo frontales y lo rebeldes que son, pero ¿hasta dónde? Yo misma ¿hasta donde dejo que lleguen? Si bien esas personas no me respetan ¿me estoy respetando yo? Me dio una pena enorme esas chicas y chicos que estaban en la trasmisión porque estoy segura que se hubieran podido poner a tener relaciones sexuales ahí mismo, si es que llegaban al millón de vistas lo hubieran hecho; pena, regalaron por un par de likes su intimidad, privacidad y dignidad, ojalá que eso los haga sentir cómodos para el resto de sus vidas.

Lo hablo claro desde mi vejez y mi adultez, y sinceramente le pido a todos los Apus que mis 4 hermosos sobrinos, tengan la tapa de la olla bien acomodada y piensen siempre en las cosas que van a hacer, hasta donde van a repercutir y si es que son cosas de las que van a querer que alguien siga viendo cuando tengan mi edad,  a apechugar nomas.

 

viernes, 21 de marzo de 2025

 

 

 

 

82. El síndrome de la vieja de mierda

Convengamos que ya les conté que estoy por llegar al 4to piso, entonces a estas alturas de la vida se me han ido agotando algunas cosas; si claro, el liquido de las articulaciones, porque me ha empezado un dolor de rodilla, que no entiendo y que cada vez que estoy en el gym, sueno más que maquina oxidada, ¡ok si! También se me agotaron los cartílagos que hay entre vertebra y  vertebra de la columna y por no haberle hecho caso nunca a mi mamá y mi tía y nunca haberme parado derechita, hoy tengo unos dolores de espalda, que me empiezan como un calambre en la cintura y terminan en el cuello, jodida situación que me viene pasando con más frecuencia que ante, también se me han agotado un poco los conos y los bastones de mis ojos- no tienen nada que ver, lo sé pero me parece divertidísimo imaginarme mi cornea con su bastón por el ojo y el iris poniendo conitos naranjados- pero ya no veo tan bien como antes, de nuevo por no hacerle caso a mi mamá y ver la televisión tan cerca, motivo por el que me tengo que poner lentes; ni que decir con los oídos, que seguramente y de nuevo por no hacerle caso a mi santa madrecita y escuchar a todo volumen con los audífonos, y peor ahora que tengo unos con cancelación de ruido, maravillosos, igualito como Pedrito Pascal caminando entre florecitas naranjadas y amarillas; solo que los míos me costaron 50 solcitos en siglo XX, claro que efecto de eso contesto las llamadas con el altavoz, sinceramente no creo que sea por los audífonos ¿o sí? Bueno eso tampoco es lo que se me a acabado, menos la melanina que da color a mis santos y sagrados cabellos, motivo por el que tengo que urgentemente tapar las canas de alguna u otra forma; tampoco quiero hablar del colágeno que debería estar manteniendo firme la piel de mi cara y demás partes del cuerpo; menos quiero mencionar que se me agoto la gravedad que mantenía firme y erguidas a mi par de amigas; muchísimo menos quiero hablar del inexplicable motivo, por el que ahora al toser y estornudar se me sale la pis, ¡carajo, cuando ni madre soy! ¡no! No quiero hablar de esos agotamientos, ya otro día hablaremos de los dolores reumáticos a los que nos enfrentamos día a día los que estamos cercanos a la 4ta dimensión, de lo que quiero hablar ahora es que lo primero que se ha agotado, sin opción a terapias paliativas, vitaminas mágicas, masajes reconstructores, tintes, bótox ¡SIN OPCIÓN A NADA! Es la paciencia pues ¡carajo! Lo siento exabruptos que no puedo controlar. Pues bien, no sé si es solo en este país, pero tenemos la costumbre de hacerlos los pendejos, los cojudos o al menos de dejarnos hacer sentir como tal. Por ejemplo: ayer tuve que desgraciadamente ir a la municipalidad a hacer un trámite, las colas infernales que hay en estos lugares, en fin, me puse en el lugar en donde correspondía seguir la cola, esperé media hora y empezaron a moverse y una señora se puso delante de mi ¿PERDÓN? Que la cola es para el otro lado me dijo, la señora acababa de llegar, y sin concha ni pana se paró delante de mí y se zurro en mí, bueno en cualquier situación me hubiera quedado callada ¿saben? Era una de esas viejitas de pelo blanco y  bastón, que llegan tarde a misa y cuando la misa esta llena, van y se paran en la primera fila, esperando que el que esta sentado ahí se pare y les de el sitio, porque ellas son pues viejitas, de esas que no piden permiso se meten nomas a la fila, no a la preferencial, no, a la regular y delante de ti; tome aire, porque venía de hacer una cola de dos horas en otra apestosa institución del estado, le dije señora yo estaba ahí, no me moleste me dijo, señora yo estaba ahí, váyase atrás me dijo metiéndome el cuerpo, tome aire, y le dije mire señora, nada más porque está usted mayor y seguramente esta sorda le voy a regalar mi sitio, ya que me da pena que haga mas cola, y para mis adentros me dije: VIEJA DE MIERDA. Que tal de esas veces que estas en algún lugar y alguien te pisa y no tiene la más mínima delicadeza de decirte lo siento, antes dejaba que sigan caminando y me sacudía el zapato mientras me sobaba el pie, ahora no pues: ¡OYE BABOSASO NO TIENES OJOS, TARADO! Me sacudo el pie y paso al lado de ellos metiéndoles un empujón. El domingo estaba cruzando la pista y un carro que venia a toda velocidad me toco el claxon para que avance más rápido, Ah no compadre: QUE TE PASA IMBÉCIL NO TIENES OJOS, DONDE TE HAN REGALADO EL BREVETE ANIMAL. Que tal esos choferes de combi que llenan el carro hasta donde ya no cabe ni tu dignidad dentro del vehículo, antes era ¡ay que incomodo ja ja ja! Ahora es: OYE ESTÚPIDO NO ESTAS LLEVANDO BORREGOS, NO TE VOY A PAGAR.

                                                        Vectores de Persona enojada, imágenes vectoriales | Depositphotos

Me pregunto como antes podía pasar todas estas cosas sin chistar, sin decir ni pio; en pocas palabras me dejaba ver la cara de cojuda con toda calma y tranquilidad sin oponer resistencia, será que no es que se me acabo la paciencia, sino que finalmente me sé dar el trato que me corresponde. Vamos gente, dejamos todo el tiempo que la gente nos trate como si nos estuviera haciendo un favor, cuando la mayoría de veces estamos pagando por el servicio o les pagamos a las personas que están atendiendo – ardo en ganas por ir donde uno de esos doctores que trabajan en el seguro y se sienten que están haciendo el favor de su vida ¡infelices! - Creo que finalmente a los 40, uno ya se cansó de que lo agarren de su cojudo y ya nos sentimos merecedores de un trato decente – cuan equivocada he vivido diciéndole viejo de mierda al señor que salía asado cada vez que le tocábamos el timbre de su casa- Si por andar de reclamona soy uno, si pues, soy una VIEJA DE MIERDA . Ojo aquí, no estoy diciendo que nos vayamos a pelear con el señor de la combi se tropieza contigo porque frenan mal o que te pelees porque en el restaurante te traigan algo medio frío, no me mal entiendan, no digo que seamos busca pleitos o unos cagones que discuten con todos; pero creo que ya es hora de dejar que la gente nos trate como si fuéramos un poco de moco seco debajo de la silla de una banca de parque popular; somos la nariz chicos, una hermosa y bien respingada nariz merecedora del papel higiénico mas suavecito para ser sonada, siéntanse así y háganse tratar de la misma forma, siempre nariz, nunca nunca más moco.

miércoles, 12 de marzo de 2025

1,426 imágenes, fotos de stock, objetos en 3D y vectores sobre 40 birthday  candle | Shutterstock

81.  Cuarto piso 

Pensé que iba a ser un momento más complicado, una situación un poco más dura, pero estoy aceptando estoicamente mis próximos 40 años. Bueno tengo 39 y pienso gozarlos hasta el ultimo día que los tenga, pero no tengo el temor que tenía antes por los 40; vamos seamos sinceros, cuando teníamos 15 a las personas de 40 les decíamos viejos, ancianos, tíos, acabados, mírales las arrugas, mira como están despanzurrados, mírales las canas y demás halagos que teníamos para los que llegaban a esa edad, bueno quiero decirles que hoy a mis 39 me siento, muy cómoda con mi cuerpo la verdad. Si, es cierto que estoy 9kilos encima de mi peso ideal, porque vengo saliendo de una depresión que casi me lleva, por lo tanto, he decidido amistarme con mi peso y con mi cuerpo y amarme así con mis kilitos de más, no quita claro, que voy al gimnasio y que hago todo el ejercicio que puedo, aunque cuando me dan los episodios de ansiedad, me da por comer y bueno. Pero no es que estoy yéndome por una tangente que no tiene nada que ver: la depresión, la ansiedad y estrés son los trastornos psicológicos por los que todos los 30tones atravesamos con hidalguía, a veces mejor que otros, ¡Dios Santo! Nunca pensé que una depresión me tumbaría por más tiempo en la cama que el COVID o que la ansiedad me pondría más mal la gastritis y que el estrés me dolería más que el dolor mortal de ovarios. Al llegar a los 40 además me di cuenta, gracias a los innumerables episodios los trastornos anteriormente nombrados, de lo importante que es la salud mental. Se han puesto a pensar ¿en que conversan cuando se encuentran con sus amigos?: ¿Y tu a que psicólogo vas? ¿Esta semana tuviste algún ataque de pánico? ¿Has probado con las constelaciones familiares? Chicos no voy a poder el sábado porque tengo terapia; hemos dejado atrás las conversaciones sobre donde será la juerga, o que tomamos este fin, para hablar sin temores sobre nuestra salud mental ¡que hermoso! Llego a los 40 y he tenido la suerte de poder ir a terapia y haber sanado un par de cosas que me hacían más pesada la mochila, por eso es que también llego contenta ¿necesito más terapia? SIEMPRE, déjenme en el psicólogo siempre. Ahora otra situación que me hace llegar contenta a los 40 es saber que tengo la bendición de trabajar en lo que amo, que es algo que no todos tienen el placer de hacer; me di la licencia de dedicarme al arte y tengo el privilegio de vivir de eso y pagarme una maestría en Teatro con eso, y eso es algo que estoy segura que no todos se animan a hacer, ese concepto tan de nuestros papás de buscarnos un trabajo que nos dé de comer, ha hecho que muchos se conformen con un empleo que no los hace felices, no me voy a detener en el tema de la pareja, porque por el mismo tema del trabajo, muchos están con personas que no aman, solo por no estar solos, pero ahí no quiero entrar. Pasando a un tema del que hable hace poquito, me siento muy cómoda con mi cuerpo y ayuda mucho ver otras personas de mi edad echadas al abandono: chicos y chicas de mi edad que parecen señores mucho más grandes, he tenido la fortuna de poder cuidarme la piel desde hace mucho tiempo, y ahora que han empezado a salir las canas con fuerza, también las tapo de manera ágil y astuta; tengo compañeras de colegio que cuando mis sobrinos las ven me preguntan ¿esa señora de donde la conoces?

                                                   130+ Mujer Soplando Velas Ilustraciones de Stock, gráficos vectoriales  libres de derechos y clip art - iStock

Bueno, me quedan dos meses y medio y estoy medio jodida en lo laboral, en lo emocional y un poco en todo, pero quiero enfrentar este cambio con todo lo bonito que me traigo encima, voy a llegar a los 40 y me siento super afortunada: primero porque voy a llegar a esa edad y muchos no llegaron;  segundo por todo lo que tengo, que es poquito pero es mío y yo lo conseguí; tercero, porque el tiempo me a filtrado a tanta gente de mi vida que me he quedado con lo mejor del mundo, me siento tan querida y amo a todos mis amigos, que ya no son solo eso, son mi familia, la gran bendición y placer que es para mi tenerlos en mi vida, de las mejores cosas que he hecho en mi vida son ellos, mis amigos; cuarto porque no estoy solita: tengo alguien que todos los días me hace pararme de la cama y moviéndome la colita me hace querer ser mejor y seguir en este planeta para hacerla la mitad de lo feliz que ella me hace, nadie me a amado todo lo que ella me ama, ojala ella sepa lo muchísimo que me la amo; y como no hay quinto malo: porque amo mi vida: mi familia que me apoya en mi carrera de artista que es más inestable que ser equilibrista, mi casa que es viejita y le faltan un montón de cosas, pero es mía y en cada esquina hay un pedacito de mi Marujita recordándome que siempre esta conmigo, mis plantitas que me salen con unas flores tan hermosas e inesperadas que siento que lo hacen nada más para hacerme feliz, con los pajaritos que vienen a tomar del bebedero, que se volvieron tan sinvergüenzas que ya se paran en mi cabeza, por mis manos que me permiten sacar lo tengo adentro encontrando estas palabras que verbalizan los latidos de mi corazón. Te abrazo Anahis de 39 años que espera sus 40, lo lograste y a pesar de todas las piedras que te ponen en el camino y los rocones que te han puesto para que no avaneces, ten la certeza de que lo vas a lograr, ¡VAMOS!

sábado, 8 de marzo de 2025

 9.100+ Mujer Cayendo Ilustraciones de Stock, gráficos vectoriales libres de  derechos y clip art - iStock

80. El hueco

No me había dado cuenta de que tenía depresión hasta que le di espacio para que pudiera salir, la verdad que nunca tuve el tiempo y la oportunidad para dejarla salir, siempre encontré un pretexto para poder esconderla: mucho trabajo, rodeada de familia, alguien más triste que yo, otra persona a mi cuidado; en fin, nunca había estado sola y sin ocupación; lo cierto es que nunca me había dado un tiempo para escucharme, siempre había encontrado técnicas muy ingeniosas para silenciarme. Es jodido de explicar, pero transitar por la depresión me ha hecho entenderla y entenderme: cuando me contaban o leía que no tenías ganas de comer, o de bañarte o de despertarte o de salir de tu cama, de tu casa, y que no podías dejar de llorar; pensaba: UFF que cobardes, uno puede hacer las cosas que quiera, como se van a dejar estar tristes, ocupen en algo sus vidas y ya... ¡que equivocada! El año pasado 2023 perdí mi trabajo, me quede sin dinero y vivía sola, nadie dependía de mí, no tenía que actuar frente a alguien para que no se preocupen, no hubo escudo que poner, y la depresión encontró el camino perfecto para hacer cama en mí. Dormir era una pesadilla, perdí la cuenta de cuantas veces daba vueltas en la cama para agarrar el sueño, me frustraba tanto no poder dormir que recordaba todo lo que me estaba pasando y lloraba,  me despertaba tan cansada y tan tarde que no quería comer, solo dormir y me daba tanta colera y me parecía tan injusto que lo que me pasaba que volvía a llorar, bañarme me parecía tan estupido, no iba a salir, no tenía a donde ir, yo amo cocinar y empecé a hacerlo tan horrible que preferí no comer, lloraba de colera porque no podía hacer las cosas que antes me salían bien, no quería ir a hacer deportes porque no quería salir a gastar dinero, el poco que me quedaba, no quería ir a ver a mis amigos, porque no quería que nadie me pregunte y dar explicaciones y ponerme a llorar; claro esta que eso me frustraba más y me hacía llorar. Aquí voy a hacer un paréntesis, porque dije que vivo sola y no es cierto, vivo con Bernarda, mi perrita – mi salvadora-  todo lo que dije es cierto, todo eso sentía, pero no hubo un solo día que no me parara de la cama, porque mi nena necesitaba que le abra la puerta y le de su comida, ella también necesitaba salir a caminar todos los días y había que cocinarle también; así que a pesar que a mi me llevaba la fregada, nunca nunca deje que se la llevara a ella, y por ella mi ángel me podía de pie todos los días, ay carajo! Que hubiera sido de mi vida sin ella, pude transitar mi depresión de una manera más saludable porque tenía mi ancla de 4 patitas siempre jalándome del hueco en el que yo me hundía día a día. Quiero hacer un paréntesis también para decir lo importante que es tener un equipo de contención, ¡que bendecida que soy carajo! Mis amigas me sacaron del hueco también, mensajes, dinero, comida, llamadas, salidas, memes, siempre encontraron la forma de decirme que estaban ahí, y cuando más hundida estaba, sentía sus voces ahí arriba que me decían que podía salir, echándome porras, recordándome que cuando este lista, ellas iban a estar ahí para jalar de la soga y sacarme de ahí, que me hubiera hecho yo sin mis amigas. 

                                                               Una silueta de un hombre ayuda a salir del hoyo a otro. El concepto de  trabajo en equipo y ayuda mutua | Foto Premium

Transité pues por la depresión, y sigo transitando, pero como este es el segundo viaje que hago por este camino, ya se como agarrar las curvas y en que parte debo de ir más lento y sobre todo recordar abrazarme mucho para entenderme en este camino tan pendiente que me volvió a tocar pasar, estoy triste y lloro todos los días, pero siempre encuentro un motivo para no llorar 12 de las 24 horas, ni dejar que los pensamientos intrusivos hagan cama en mi cabeza: medito, respiro, le rasco la pancita a mi Berni o le mando un mensaje a una amiga, y lanzo una soguita para q me contengan y no me dejen caer de cara al fondo del hueco en el que ya estuve. Si, estoy en el hueco de nuevo, y sigue siendo una mierda: oscuro, triste, solitario, duro, amargo, doloroso, pero lo abrazo, transito en calma con el, porque además de las personas que están afuera echándome porras, se que si un día pude salir de él, puedo volver a salir cada vez que alguien o yo misma me lance a este hueco. Pude y podre.